Cualquier época del año es magnífica para descubrir y visitar Sevilla. No obstante, es durante la Semana Santa cuando muchos más turistas llegan a la urbe andaluza. Y es que en Semana Santa la ciudad no sólo se engalana especialmente sino que también salen a la calle un gran número de pasos procesionales, que son muestra de la fe y que además se convierten en auténticas obras de arte vivas.
Por eso, si has decidido pasar tus vacaciones de Semana Santa en Sevilla, y has elegido alojarte en un hotel en el centro, has hecho una buena elección ya que su ubicación te facilitará enormemente el tener cerca todas y cada de las procesiones más importantes.
Además, para ayudarte a que esta próxima Semana Santa la disfrutes de la mejor manera posible en Sevilla, aquí tienes algunos de los consejos más útiles:
- Lo primero es que te hagas con un pequeño librito, conocido como “programa de mano”, que podrás encontrar en muchos rincones, donde se establece el itinerario y horarios de las procesiones que saldrán a las calles hispalenses.
- Desde el Domingo de Ramos, discurren cofradías hacia el centro de Sevilla para realizar la Carrera Oficial a través de la que llegan a la S.I. Catedral, lugar álgido de la estación de penitencia. Todas tienen su estilo propio que las hace particular pero, sin duda, entre las más conocidas se encuentran las hermandades de “La Madrugá”.

Misterio Hdad. Jesús Despojado
- Un punto de la ciudad especialmente cofrade es el barrio de Triana, desde donde parten hasta seis cofradías distintas y en el que se respira el ambiente cofrade por cada rincón.
- Aprovecha también para visitar las iglesias, pues en estos días se encuentran más engalanadas y sus Imágenes Titulares lucen más bellas que nunca para luego poder salir a la calle.
- No dudes ni un segundo en acudir a algunos de los bares más tradicionales del centro de Sevilla donde podrás degustar recetas típicas como las croquetas de bacalao o las torrijas.
Si quiere más información y reservas en Hotel Murillo, puede seguir este enlace.
Deja un comentario